Ya ha pasado un mes desde que arrancamos el gusiacuario v.2.0 y como si de un reloj se tratara, la explosión de algas característica del primer mes está empezando a menguar. Espero que en dos meses podamos darla por finalizada. Será entonces cuando podré disfrutar del acuario en serio, ya que por ahora es un incordio tener que controlar las malditas algas: que no ahoguen a los corales, que no obstruyan las bombas de circulación... además de ser poco estéticas, claro está.
El salarias fasciatus me ha ayudado mucho durante estos primeros días, se ha puesto morado de algas y hasta a echado barriga "cervecera". Ahora me da un poco de miedo que al erradicarlas por completo no encuentre nada que le guste. Aunque en el nano ya lo tenía muy bien enseñado y aprendió a comer escamas: espero que se acuerde de cómo se hace!
Hoy he medido los valores y están todos muy bien. Nitritos, nitratos y fosfatos a cero -que se fastidien las algas!- y calcio, magnesio y kh en su sitio, la demanda de corales es poca, así que de momento no tengo que aditar ninguno de ellos, tan sólo esperar a que sean consumidos.
Vaaale, siiiií, ya sé que estaís deseando una panorámica peeeero... dejadme acabar de ganar mi batalla particular con las algas y os la enseño. Es que mi acuario y yo somos así de presumidos ;-)
Y no es por lo escatológico del tema Tió -que l@s catalan@s siempre hemos tenido este tipo de fijaciones- es porqué los Reyes acostumbran a ser mucho más generosos en sus regalos. Claro que no me extraña, sería muy cansado para el Tió tener que... En fin, para muestra, lo que me trajeron sus majestades la noche (!) del 5:
- Dos preciosos Amphiprion Percula - Dos estrellas para el sustrato (aún ando buscando su nombre y apellidos) - Dos caracoles Strombus, que ayudan a las estrellas en la limpieza del sustrato - Un esqueje de impresionantes zoanthus naranjas y amarillos - Dos esquejes de algo que de momento creo identificar como Nepthea - La reina: una hipnótica anémona. Estoy enfrascada con su identificación. Los pajes me dijeron que era payasera, pero los payasos de momento no le hacen demasiado caso.
Además de seres vivos, los Reyes también se acordaron de lo difícil que es el mantenimiento en óptimas condiciones de un acuario con semejantes medidas, así que para tal menester me dejaron un imán con rasqueta incorporada (qué gran invento, oye) y unas pinzas largas largas para no tener que estarme en remojo tanto tiempo -en realidad no saben que lo hago expresamente: aspiro a ser miss reef mojada 2007-.
Una vez hecho ya el traspaso a la nueva urna, tengo todo el equipo del nano que no voy a usar y que funciona perfectamente. Copio el mensaje que he colgado en un par de foros de acuariofilia:
Vendo equipamiento para nano de 72 litros completo:
Urna sirocco 60x30x40, tiene el fondo pintado de azul pero si no se quiere, se puede rascar facilmente con una rasqueta de vitro, por ejemplo.
Mesa sirocco modelo prisma con estante inferior, 60x30x75.
Skimmer Biostar Flotor de Aquamedic. Importante: es de tercera mano, se lo compre en su día al compañero Patxi. Funciona perfectamente.
Bombas de circulación: Eheim Compact 1000 l/h (de las nuevas, con protección para evitar accidentes indeseados) y Micro-Jet 320l/h.
Dos Hermetic Ligt dobles de 24w, con sus reflectores (hacen en total 96w). Estos también son de tercera mano, se los compré al compañero JGC y están en perfecto estado.
Cuatro tubos ATI de 24w (tres aquablue spezial y uno blue plus) con 3 meses de uso. Regalo los cuatro tubos de 24w con los que venian los HL, ideal en caso de emergencia.
La iluminación la tengo puesta en una pantalla casera que se puede colgar del techo o bien apoyar encima de la urna. Si no gusta también se puede destruir y colocar los HL con los tubos ATI donde guste :-p
Calentador Jäger de 75w
A mi me ha funcionado todo tan bien que he ampliado a un 500l, es ideal para inciarse con todo el lote completo.
Lo vendo todo junto por 150€. No envío, se pasaría a recoger o podríamos quedar en un punto de Barcelona o alrededores.
Si a alguien le interesa, puede dejarme un comment o escribirme a gusiacuario@gmail.com
Ayer, por sorpresa, llegó mi regalo de navidad (con un poco de retraso, sí, pero nunca es tarde): un precioso -y grande!- Amphiprion Ocellaris. Pero lo más importante es que, además de ser mi regalo de navidad, es el nuevo amigo del pequeño Nemo, que ya empezaba a estar demasiado solo y deprimido.
Presentación en sociedad de Panxo:
Apenas hubo riñas territoriales entre ellos. Supongo que influyeron dos factores: uno, que mi pezqueñín hacía poco que estaba en la nueva casa, con lo que aún no había establecido mucho marcaje de territorio, y dos, que el nuevo es de un tamaño considerablemente mayor, con lo que a ver quien es el valiente que se mete con el forastero. Aquí, el Panxo i el Pinxo:
No se han separado ni un momento desde que se conocieron, nadan juntos a todas partes y hasta comparten cama. Habrá nacido el amor en la casa de gran hermano...digo... en la urna del gusi acuario??? Podremos ver escenas de edredoning????