28.12.06

Ahora sí que sí

Ha sido un camino largo, pero espero que haya merecido la pena. El gusiacuario v.2.0 ya existe.

El sábado 16 porfín pudimos ir a buscar la urna y el sump que tanto tardaron en hacernos. Para subirlos a la
fregoneta no tuvimos demasiado problema, lo peor fue subirla a casa... Cuando lo pienso aún m'esgarrifo. Para que os hagáis una idea de las medidas:



Y aquí el "peculiar" sumidero, con el skimmer:



Al día siguiente nos pusimos manos a la obra en la construcción de un mueble que, además de hacer más estético el conjunto, silenciara el ruido de bajada, skimmer y bomba de subida:



El resultado a primera vista es satisfactorio, ahora falta saber si a efectos prácticos lo es también en un futuro:




El mismo domingo por la tarde el amigo JuanRa vino con ganas de liarla. Primero pusimos una capa de arena de unos 5cm. (dos bolsas de arena muerta, más dos bolsas de arena viva, más la que está en el nano vivísima y será traspasada), para luego proseguir con la creación de una bonita estructura de roca (30kg. de roca inherte más los 10kg. de roca curada del nano).

Aquí vemos la arena ya colocada en el acuario y la roca que ibamos a utilizar:


Y aquí el maestro haciendo su obra de arte:





Dada la profundidad de la urna, hay margen para jugar con las distancias y las estructuras.

Acto seguido, vino el llenado de agua. Una odisea cargar con 500 litros de agua arriba y abajo. Tardamos dos dias en llenarlo completamente:




Como podéis observar, entre la arena que se levanta y la sal que se tenia que acabar de mezclar, no vimos la luz hasta pasados unos tres dias.


Et voilà! El acuario ya empezó a andar. Pasada una semana de asentamiento, fuimos trasladando poco poco la roca del nano, agua, arena y algunos animales. Aún faltan bichos por trasladar, ya que el acuario está resintiendo tantos cambios y tiene los parámetros un tanto desajustados, sobretodo el nitrito, altamente peligroso.

A día de hoy este es el aspecto del tanque principal:



Y aquí el sump:



Aún quedan muchisísimas cosas por hacer, entre ellas ordenar todo este manojo de cables, y es que montar un acuario de estas dimensiones es muy cansado y esclavo, pero compensa lo bien que te lo pasas y lo mucho que te aporta.

Espero que podamos seguir informando ;-)