La vida es sueño
Cada vez tengo más claro cómo sería el acuario que me gustaría tener en un futuro. Y no se trata de un acuario pretencioso, ni gigante, ni aparatoso.
En un futuro me gustaría hacerme con un acuario cuadrado, cuyas medidas fueran 60x60x60, es decir, 216 litros de capacidad. Me gustan los acuarios cuadrados porque la profundidad da mucho juego a la hora de posicionar la estructura de la roca. Además, la vista a varias caras hace un efecto muy bonito.
El funcionamiento, de lo más sencillo:
- Para la circulación, una de las nuevas bombas de tunze para nanos sería ideal. La mediana mueve 4.500 l/h, con un consumo de 8 vatios, por un precio de 87€. No se puede pedir más. Aquí hay más info.
- El skimmer... a mí me encantaría hacerme con un Deltec MC E-600. Puede parecer una burrada pagar 300 euros, pero creo que vale la pena. Es de mochila, lo que permite no tener que hacer sump, ni rebosadero, no ocupa espacio dentro del acuario (el biostar flotor seria ideal si no tuviera esa maldita bomba dentro del acuario), es eficaz y de buena calidad. Perfecto, vaya.
- La iluminación, simple y que permita meter de todo en el acuario, blandos, LPS y SPS: un foco HQI de 250w, y nada más. En sirocco tienen un modelo que mide 60cm de largo (ideal, ideal...) a un precio más que razonable vistos los precios que corren por ahí, 212€. Quizá el mayor problema lo tuviera en verano, ya que dicen que los HQI desprenden mucho calor. Los ventiladores de ordenador dan buenos resultados para bajar la temperatura pero también tienen la pecurialidad de evaporar mucha más agua. En este caso, saldría más a cuenta dejar para la segunda fase de compras un aparato de osmósis para la evaporación, que no un refrigerador, los cuales no suelen bajar de los 1000€, y hemos dicho que este proyecto no es pretencioso.
- La roca viva del gusi acuario actual ya sería la mitad de la necesaria, así que con aumentarla con unos 10 quilos más sería suficiente (habría que buscarla, pero la podríamos encontrar por unos 100 euros).
- La arena viva actual también serviría (y mucho!), pero la podríamos aumentar con una bolsa más de 9kg, 35€ aproximadamente.
- Bueno, y la urna y la mesa que al ser de medidas especiales supongo subrirían un poco más de precio de lo normal. Éstas las pediría sin duda a sirocco, el lugar con la mejor relación calidad-precio-servicio que he visitado. A ojo calculo que por la mesa, modelo prisma, podrían pedirme unos 80€, y por el acuario, unos 150 euros. Pero lo digo en base a los precios de las medidas estándar y volúmenes. Desconozco realmente cuál sería el precio que me pedirían.
Total! Que un acuario sencillo, nada pretecioso, ni gigante, ni aparatoso, me costaría la friolera de 964€!!! Dios! Y eso calculando por lo bajo, que luego simpre salen mil cosas más a comprar.
De todas formas, siempre he pensado que la mejor manera de llevar a cabo este tipo de proyectos es poquito a poco... Podría estar un año comprando las cosas necesarias, no hay prisa. Y encima se disfrutaría mucho más todo el proceso.
En un futuro me gustaría hacerme con un acuario cuadrado, cuyas medidas fueran 60x60x60, es decir, 216 litros de capacidad. Me gustan los acuarios cuadrados porque la profundidad da mucho juego a la hora de posicionar la estructura de la roca. Además, la vista a varias caras hace un efecto muy bonito.
El funcionamiento, de lo más sencillo:
- Para la circulación, una de las nuevas bombas de tunze para nanos sería ideal. La mediana mueve 4.500 l/h, con un consumo de 8 vatios, por un precio de 87€. No se puede pedir más. Aquí hay más info.
- El skimmer... a mí me encantaría hacerme con un Deltec MC E-600. Puede parecer una burrada pagar 300 euros, pero creo que vale la pena. Es de mochila, lo que permite no tener que hacer sump, ni rebosadero, no ocupa espacio dentro del acuario (el biostar flotor seria ideal si no tuviera esa maldita bomba dentro del acuario), es eficaz y de buena calidad. Perfecto, vaya.
- La iluminación, simple y que permita meter de todo en el acuario, blandos, LPS y SPS: un foco HQI de 250w, y nada más. En sirocco tienen un modelo que mide 60cm de largo (ideal, ideal...) a un precio más que razonable vistos los precios que corren por ahí, 212€. Quizá el mayor problema lo tuviera en verano, ya que dicen que los HQI desprenden mucho calor. Los ventiladores de ordenador dan buenos resultados para bajar la temperatura pero también tienen la pecurialidad de evaporar mucha más agua. En este caso, saldría más a cuenta dejar para la segunda fase de compras un aparato de osmósis para la evaporación, que no un refrigerador, los cuales no suelen bajar de los 1000€, y hemos dicho que este proyecto no es pretencioso.
- La roca viva del gusi acuario actual ya sería la mitad de la necesaria, así que con aumentarla con unos 10 quilos más sería suficiente (habría que buscarla, pero la podríamos encontrar por unos 100 euros).
- La arena viva actual también serviría (y mucho!), pero la podríamos aumentar con una bolsa más de 9kg, 35€ aproximadamente.
- Bueno, y la urna y la mesa que al ser de medidas especiales supongo subrirían un poco más de precio de lo normal. Éstas las pediría sin duda a sirocco, el lugar con la mejor relación calidad-precio-servicio que he visitado. A ojo calculo que por la mesa, modelo prisma, podrían pedirme unos 80€, y por el acuario, unos 150 euros. Pero lo digo en base a los precios de las medidas estándar y volúmenes. Desconozco realmente cuál sería el precio que me pedirían.
Total! Que un acuario sencillo, nada pretecioso, ni gigante, ni aparatoso, me costaría la friolera de 964€!!! Dios! Y eso calculando por lo bajo, que luego simpre salen mil cosas más a comprar.
De todas formas, siempre he pensado que la mejor manera de llevar a cabo este tipo de proyectos es poquito a poco... Podría estar un año comprando las cosas necesarias, no hay prisa. Y encima se disfrutaría mucho más todo el proceso.